Consulta Ciudadana

Encuesta Ciudadana Hualañé
La Encuesta de Opinión Pública del Colectivo Frente por las Artes Libres y Solidarias representa un estudio de las actitudes y predisposiciones políticas, económicas y sociales de todos los habitantes del Hualañé. A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y necesidades de la población con la finalidad de proporcionar a los principales actores de la comuna información precisa y confiable, necesaria para una correcta toma de decisiones en los diferentes ámbitos del quehacer local. De esta forma, la encuesta de opinión pública sirve de puente, de vehículo de comunicación entre la población Hualañesina y quienes se interesan en comprenderla, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la democracia.

Metodología
Para obtener la información, se realizó una encuesta personal entre los días 13 y 16 de septiembre en la comuna de Hualañé. La muestra fue aleatoria, donde participaron 194 personas, transeúntes que circulaban por las calles del centro de Hualañé en los días que se realizó esta actividad.
Para el análisis de los datos se crearon tablas de frecuencias y gráficos para la representación de los resultados, los cuales fueron analizados a través de Excel 2010 con una pequeña interpretación de los resultados.
Resultados de la Encuesta
Rango Etario
Como se observa en la Tabla 1.1, La mayoría de las personas que contestó la encuesta está en la edad de 21 a 30 años, con un 24,2% de participación, seguido con 22,2% de personas de 31 a 40 años, y un 17,5% de personas entre 41 a 50 años. La mayoría de los encuestados está en el rango de 21 a 60 años, con un 79,4% equivalente a 154 personas, de un total de 194. Con un 1% de participación está el rango etario de mayores a 70 años.


Lugar donde vive
En la Tabla 1.2. Se muestra que la mayoría de las personas que contestó la encuesta vive en Hualañé urbano, con un 70,6% de participación, seguido con 22,7% de personas que viven en Hualañé Rural, y un 6,7% de personas que no viven en Hualañé, pero que en los días en que se realizó la encuesta se encontraban de paso por la comuna. La mayor parte de las personas que participó de la encuesta vive en Hualañé, con un 93,3% equivalente a 181 personas de un total de 194.
Las personas encuestadas que no viven en Hualañé han vivido o tienen una relación cercana con la comuna, ya sea que trabajan o frecuenten por motivos familiares la comuna con habitualidad, por lo que se calificó como pertinente su opinión.


Género
En la Tabla 1.3 se aprecia que 105 personas, de un total de 194 que respondieron la encuesta, son hombres, equivalente a un 54,1% de participación, y un 45,9% de los encuestados corresponde al género femenino


Educación
¿Cómo Considera la educación en HUalañé?
Como se observa en la Tabla 2.1, La mayoría de las personas que contestó la encuesta considera que la educación escolar en Hualañé es buena, con un 46,4% de participación, equivalente a 90 personas de un total de 194. Seguido por el 40,7% de personas que creen que es regular. Si sumamos los porcentajes de persona que opinan que la educación escolar en Hualañé es buena o muy buena, estos suman el 51,5%, es decir 100 personas, de un total de 194 encuestados.


¿Qué actividad extraescolar deberían realizar los estudiantes en Hualañé?
En la Tabla 2.2. La mayoría de las personas que contesto la encuesta considera que fuera del horario escolar, los estudiantes deben realizar actividades relacionadas con Cultura, Deporte y Arte. Y como última opción de los temas sugeridos figura la “Naturaleza”, con un 0,5%, que equivale a 1 persona de un total de 194 encuestados.


¿Cuántos libros ha leído en el último año ?
Como se observa en la Tabla 2.3. La mayoría de las personas que contestó la encuesta han leído entre 1 y 3 libros en el último año con un 39,7% de participación, seguido con 19,6% de personas que han leído entre 4 y 7 libros en el último año. Solo un 29,9 % de las personas encuestadas no han leído un libro en el último año.


Tecnología
¿Tiene acceso a internet?
Como se observa en la Tabla 3.1. La mayoría de las personas que contestó la encuesta tiene acceso a Internet con un 77,8%, lo que equivale a 151 personas de un total de 194 y solo el 22,2% no tiene acceso a este medio de comunicación.


¿De qué forma accede a internet?
La tabla 3.2 muestra que el 58,2% de los encuestados declaró que se conecta a internet por medio de una red domestica o a través de un móvil. Este porcentaje equivale a 113 personas de un total de 194 encuestados. También se puede apreciar que solo una persona de las encuestadas accede a internet a través de un premio por rendimiento escolar de un miembro de la familia, equivalente al 0,5% del total de la muestra.


¿Para qué usa mayormente Internet?
La Tabla 3.3 muestra que la mayoría de las personas que contestó la encuesta se conecta a Internet para realizar tareas o por motivos de Trabajo con un 39,2% de participación, equivalente a 76 personas de un total de 194 encuestados. Seguido con 23,2% de personas que acceden a internet para conectarse a las redes sociales preferentemente.
El 22,2% que figura como no sabe o no contesta, tiene directa relación con las personas que declaró no tener acceso a internet.


Gestión Pública
Ud. cree que en el momento actual Hualañé está:
La Tabla 4.1 refleja que la mayoría de las personas que contestó la encuesta cree que Hualañé está progresando con un 58,2%, equivalente a 113 de un total de 194 personas consultadas. Y 67 personas del mismo total consideran que Hualañé está estancado, es decir el 34,5%.


Independiente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la gestión municipal?
Como se aprecia en la Tabla 4.2. La mayoría de las personas que contestó la encuesta desaprueba la gestión municipal con un 45,9%, equivalente a 89 personas de un total de 194 encuestados. El 36,6% de los encuestados aprueba lo realizado por el municipio de Hualañé, que equivale a 71 personas de un total de 194 encuestados. Y el 17,5% prefirió no responder o declaró no saber.


¿Dónde debería dedicar mayor esfuerzo el municipio?
Se puede observar en la Tabla 4.3 que la mayoría de los encuestados que participó en la encuesta considera que el municipio debe enfocar mayor esfuerzo en contribuir a un mejor servicio de Salud, graficado en un 50,5% que equivale a 98 personas de un total de 194. El 17,5% cree que es Educación donde debe brindar más ayuda el municipio, equivalente a 34 personas de un total de 194 encuestados. Y en tercer lugar de preferencias aparece la opción que hace referencia a que el municipio debería poner más énfasis en la participación ciudadana con un 12,9%, que equivale a 25 personas de un total de 194 consultados.


Deporte
¿Usted realiza alguna actividad deportiva?
Como se aprecia en la Tabla 5.1. La mayoría de las personas que contesto la encuesta declara realizar alguna actividad deportiva con un 62,9%, equivalente a 122 personas de un total de 194 encuestados. Y el 37,1% dijo no realizar actividades deportivas con regularidad.


¿Con cúal club deportivo de fútbol de Hualañé se identifica?
En la Tabla 5.2 podemos apreciar las preferencias de las personas que contestaron la encuesta señalando por el equipo de futbol de Hualañé por el que sienten cercanía. Dentro de los que se pueden destacar, están las opciones de; Arturo Prat con el 31,96% de preferencia entre los encuestados, equivalente a 62 personas de un total de 194, en segundo lugar Unión Comercial con el 23, 71%, equivalente a 46 personas del mismo universo de encuestados. Similar porcentaje tuvo la opción “ninguno” que señala que 46 personas encuestadas declararon no identificarse con ningún equipo de futbol de Hualañé.


¿Dónde cree usted que debería invertirse más recursos?
Como muestra en la Tabla 5.3. La mayoría de las personas que contestó la encuesta considera que deben crearse más recintos deportivos con un 46,9%, equivalente a 91 de 194 personas consultadas. En segundo lugar está la opción de que deberían entregar más recursos a las instituciones deportivas con un 22,2%, que equivale a 43 personas, del mismo universo de encuestados.


Pólitica
¿Usted Vota?
La Tabla 6.1 muestra que la mayoría de las personas que contestó la encuesta vota en las diferentes elecciones políticas, con un 84%, equivalente a 163 personas de un total de 194 encuestados. Mientras que el 16% no sufraga en los diferentes comicios, correspondiente a 31 personas del mismo universo de consultados.


¿Qué elección cree que es más importante?
Como se observa en la Tabla 6.2. La mayoría de las personas que contestó la encuesta considera que todas las elecciones son importantes, con un 50,5%, equivalente a 98 personas de un total de 194 consultados. El 23,7% cree que las elecciones municipales son más importantes y el 17% cree que son las presidenciales. Y solo 1,5% cree que las elecciones parlamentarias y de Cores son las más importantes.


¿Usted diría que el Alcalde el resulta cercano o lejano?
En la Tabla 6.3 se puede apreciar que la mayoría de las personas que contestó la encuesta considera lejano al Alcalde con un 40,7%, equivalente a 79 personas de un total de 194 encuestados. El 32% cree que el Edil es cercano, el 23,2% ni cercano, ni lejano, y el 4,1% prefirió no responder esta pregunta.


Sociedad
¿Cuál de las siguientes instiruciones cumple mejor su función?
Como se observa en la Tabla 7.1. La mayoría de las personas que contestó la encuesta considera que los bomberos son la institución que mejor cumple su función con un 55,2%, lo que equivale a 107 personas de un total de 194 encuestados. En segundo lugar figura el liceo y escuela con un 10,8%, el registro civil con el 10,3% aparece en tercer lugar, por sobre carabineros con un 8,8% y la municipalidad con el 5,2%. El Hospital es la entidad peor evaluada con el 7,2% de preferencia entre los encuestados.


¿Usted participa de alguna organización comunitaria?
En la Tabla 7.2 la mayoría de las personas que contestó la encuesta participa de alguna organización comunitaria con un 59,3%, equivalente a 115 personas de un total de 194 encuestados. Y el 40,7% declaró no participar de al menos una organización comunitaria.


Salud
¿Usted se ha atendido el último año en el Hospital/Posta de Hualañé?
Como se observa en la Tabla 8.1 mayoritariamente, las personas que contestaron la encuesta se han atendido en el Hospital o posta de Hualañé en el último año con un 64,9% correspondiente a 126 personas de un total de 194 consultados. Y el 35,1% dice no haber asistido al Hospital o posta de Hualañé en el último año por alguna razón médica.


¿Cómo considera la atención de las instituciones comunales de Salud?
La Tabla 8.2 muestra que el 41,8% de las personas consultadas, sobre un total de 194 encuestados, dice que la atención en las instituciones de salud de la comuna es regular, equivalente a 81 personas. El 22,2% declara que es buena y el 21,1% dice que es mala. 9 personas dicen que es muy buena la atención de las instituciones comunales de la Salud, equivalente al 4,6% de un total de 194 encuestados. En tanto el 8,2% dice que es muy mala la atención, esto equivale a 16 personas.


¿Qué especialidad del Hospital se debería mejorar?
En la Tabla 8.3 se aprecia claramente que la opción más votada fue la de Urgencia, frente a la pregunta ¿Qué especialidad debe mejorar en el Hospital de Hualañé? con un 47,4%, equivalente a 92 personas de un total de 194 encuestados. El 13,9% cree que debe mejorarse Odontología, que equivale a 27 personas del mismo universo antes señalado. El 13,4% de las personas encuestadas considera que debe mejorar todas las especialidades del Hospital. Y el 9,3% de los participantes de la consulta cree que debería contar el Hospital con una maternidad, entre las opciones más votadas.


Medio Ambiente
¿Cuál es el mayor problema medioambiental en Hualañé?
Como podemos apreciar en la Tabla 9.1. El mayor porcentaje de encuestados se inclinó por la opción “Guano y Moscas” en la pregunta sobre el mayor problema medioambiental de la comuna con un 36,1%, lo que equivale a 70 personas de un total de 194 encuestados. Cabe señalar que en la fecha que se tomó esta encuesta (septiembre) este problema medioambiental es crítico ya que en todas las calles se percibe un olor nauseabundo producto de la fertilización con guano en los cultivos. En segundo lugar aparece la contaminación del río, más específicamente los basurales depositados en la rivera, sector “Puente Paula”, con un 34,0%, que corresponde a 66 personas del universo de 194 encuestados. En tercer lugar están los microbasurales dispersos por toda la comuna, con un 23,2% de la muestra.


¿Usted recicla?
La Tabla 9.2 muestra las preferencias de las personas que participaron de la encuesta con respecto a si recicla o no. El 53,6% de los encuestados dijo que si recicla, lo que equivale a 104 personas de un total de 194, tanto que el 46,4% de los participantes declaró no reciclar, es decir 90 personas del mismo universo encuestado.


¿Considera usted que hay suficientes basureros?
Como se puede ver en la Tabla 9.3 el 43,3% de las personas que fueron encuestadas considera que hay pocos basureros y mal ubicados en Hualañé, que corresponde con 84 personas de un total de 194 encuestados, lo que sumado a la opción “pocos” (38,7%) da un 82%, es decir; que de un total de 194 personas, 159 creen que hay pocos basureros en la comuna de Hualañé.


Medios de Comunicación
¿Qué medio de comunicación prefiere?
Como se aprecia en la Tabla 10.1 el medio de comunicación preferido por las personas que participaron de la encuesta es la radio, con un 34,5% equivalente a 67 de personas de un total de 194 encuestados. En segundo lugar la gente consultada prefirió la televisión con un 30,4% correspondiente a 59 personas del mismo universo de consultados. El Internet ocupa el tercer lugar con el 27,3% de las preferencias.


¿Qué radio escucha?
En la Tabla 10.2 se puede observar claramente que la radio que prefieren las personas que fueron consultadas es Renacer con un 38,7%, correspondiente a 75 personas sobre un universo de 194 consultados. En segundo lugar aparece la opción Las Garzas con 35 personas, equivalente al 18,0%. Con un 16,5% de preferencia se muestra la opción “otras”, con una participación correspondiente a 32 personas de un total de 194 encuestados.


¿Qué medio escrito de Hualñé prefiere?
Como muestra la Tabla 10.3 los encuestados se inclinaron por la opción de “Con los pies en la Tierra”, ante la pregunta de ¿Qué medio escrito de Hualañé prefiere?, con un 29,9% de las preferencias, correspondiente a 58 personas de un total de 194 encuestados. Le sigue el sitio de Facebook “sabes que eres de Hualañé si…” con el 24,2%, equivalente a 47 personas del mismo universo antes mencionado. Con igual participación figura la opción “Ninguno”.


Turismo
¿Cree que Hualañé tiene atractivos turísticos que destacar?
Como se observa en la Tabla 11.1, ante la pregunta ¿Cree que Hualañé tiene atractivos turísticos que destacar?, los consultados optaron por la respuesta “Si”, con un 51,5%, equivalente a 100 de un total de 194 consultados. El 46,4% considera que no hay atractivos turísticos en Hualañé. Y el 2,1% no supo que responder o se obtuvo de hacerlo.


¿Cómo evalúa la actividad turística en Hualañé?
Como se puede ver en la Tabla 11.2 para la pregunta ¿Cómo evalúa la actividad Turística en Hualañé? la opción más votada entre las personas encuestadas fue “Debería Mejorar” con un 42,3% correspondiente a 82 personas de un total de 194 encuestados. En segundo lugar la opción “Mala” con un 30,4% equivalente a 59 personas. Y un 23,2% consideró que es insuficiente la actividad Turística en Hualañé, que equivale a 45 personas de un total consultado de 194.


¿Qué actividades turísticas potenciaría?
Como se puede observar en la Tabla 11.3, ante la pregunta ¿Qué actividades turísticas potenciaría? La mayoría de las personas encuestadas prefirió la opción “Balneario en el puente Paula” con un 35,6%, equivalente a 69 personas de un total de 194 consultados. En segundo lugar aparece la opción “Turismo Aventura” con un 31,4% que corresponde a 61 personas. Mientras que el 12,9% de los encuestados declaró que hay que potenciar las “Fiestas y entretención” en el área de turismo en nuestra comuna.

